miércoles, 22 de julio de 2015

TÉCNICA DE EXTRACCIÓN DE SANGRE

TÉCNICA DE EXTRACCIÓN DE SANGRE

Se la realiza la extracción de una vena del antebrazo en la parte interna del codo o del dorso de la mano, la cantidad de sangre a obtener viene determinada por el tipo de examen que sea solicitado.
Los pasos para la extracción de sangre son :


Preparar al paciente.
  • Preparar los implementos (Jeringa, torundas, alcohol, torniquete, tubo rotulado).
  • Sacar el aire de la jeringa.
  • Localizar la vena.
  • Ubicar el torniquete (cuatro dedos sobre el punto de punción).
  • Pedir al paciente que haga puño muy fuerte.
  • Limpiar la zona de punción con una torunda mojada en alcohol.
  • Realizar la punción con el bisel hacia arriba.
  • Retirar el torniquete.
  • Pedir al paciente que abra el puño.
  • Extraer la sangre.
  • Retirar el aguja.
  • Ubicar una torunda en el lugar de punción.
  • Colocar la sangre en los tubos (debe ser por las paredes del tubo para evitar hemólisis).
  • Retirar la torunda del brazo del paciente y le colocamos un curita.
  • Desechar el aguja en desechos cortopunzantes.
NOTA:
  • Las torundas deben ser colocadas en desechos infecciosos.
  • La envoltura de la jeringa debe ser depositada en desechos comunes.


1 comentario:

  1. Bueno compañera es importante que nos expliques de mejor manera los pasos de la técnica de extracción de sangre para poder realizar efectivamente ante el paciente y prevenir accidentes, siendo también importante recordar que todos los materiales a desechar deben ser depositados en su respectiva funda ya sea infeccioso, común y corto-punzante.
    Fue de mi agrado e interesante saber un poco más acerca de tu blog.

    ResponderEliminar